Logo
Imprimir esta página

Índice de morosidad muestra que los venezolanos pagan sus deudas bancarias

A pesar de la crisis, la tasa de préstamos vencidos o en litigio de la cartera de créditos nacional se mantiene por debajo del 0,30%


La morosidad de la banca venezolana es de un promedio de 0,29% al cierre de agosto 2016. Es un índice general que muestra solidez, si se toma en consideración que el estándar de la región es superior a 2%. Esto indica que, a pesar de la crisis, los clientes pagan sus deudas.

La tasa de morosidad permite medir la salud de la cartera de créditos de la banca. En la medida que este índice sea menor, los ingresos de la banca serán mayores y viceversa, explica Reporte de la Economía en su edición del 23 de septiembre.

La entidad financiera con mejor índice es el Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con 0,01%. Es seguido por el Nacional de Crédito con 0,04 y por 100% Banco con 0,08%.

Luego, en el ranking de los bancos con menor morosidad al cierre de agosto 2016 están Banplus y Fondo Común con 0,15% y 0,19% respectivamente. El top 8 lo terminan Bicentenario, Banesco y Venezuela con 0,20%, 0,21% y 0,22%.

La morosidad es el porcentaje de la cartera de créditos de todo el sistema bancario que está vencido o en litigio.

Modificado por última vez enDomingo, 25 Septiembre 2016 17:06

Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.

Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Copyright ©2017 Vaia Solutions, C.A. Todos los derechos reservados.