Venezuela será sede de Iberoamérica 3.0 por primera vez
- Escrito por
- Publicado en Eventos
La decimotercera edición del evento se realizará en la Universidad Metropolitana de Caracas los días 19, 20 y 21 de octubre, con el tema de la juventud y la sociedad civil
Esta semana se anunció mediante una nota de prensa que por primera vez, Venezuela será sede del evento Iberoamérica 3.0 en su decimotercera edición, a realizarse los días 19, 20 y 21 de octubre en la Universidad Metropolitana ubicada en Caracas.
Como lo dice su sitio web, "Los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil (EISC) son reuniones bienales que conectan a la sociedad civil organizada con fundaciones, asociaciones, instituciones públicas y privadas, con el interés de impulsar iniciativas y políticas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos."
Esta edición se enfocará en la juventud y el futuro de la sociedad civil, con la explicar la importancia de las generaciones menores a los 40 años que representan casi el 50% de nuestras sociedades, y y su rol en la promoción y la mejora de las condiciones de vida y las oportunidades.
La nota de prensa explica también que "El encuentro Iberoamérica 3.0 incluye las intervenciones de más de 150 activistas, representantes de la sociedad civil y organizaciones de alcance local e internacional, que tendrán la oportunidad de relacionarse presencialmente con el público en sesiones plenarias y mesas de trabajo, y remotamente a través de transmisiones gratuitas en vivo, la relatoría en medios sociales y la concentración de contenidos en canales interactivos."
Además se transmitirán contenidos en vivo desde las dos sub sedes ubicadas en Medellín y Santo Domingo. Entre todos abordarán 5 ejes de trabajo, que incluyen conocimientos sobre Líderes, Competencias, Integración, Aprendizaje y el Planeta.
 
 Somos el primer periódico venezolano de Emprendimiento e Innovación, que inspira, informa y motiva el desarrollo empresarial.
Sitio Web: www.periodicoelemprendedor.com Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Artículos relacionados (por etiqueta)
-  
					
										 Por qué la gestión del talento humano es ahora el mayor reto de los pequeños negocios de Venezuela Por qué la gestión del talento humano es ahora el mayor reto de los pequeños negocios de Venezuela
-  
					
										 Experto en comercio exterior analiza el impacto de la gestión aduanera en el futuro de Venezuela postcrisis Experto en comercio exterior analiza el impacto de la gestión aduanera en el futuro de Venezuela postcrisis
-  
					
										 El crea una hamburguesa benéfica para ayudar a niños que luchan contra el cáncer El crea una hamburguesa benéfica para ayudar a niños que luchan contra el cáncer
-  
					
										 Ella descubrió una fórmula para consumir el colágeno mientras combatía el ACV de su mamá Ella descubrió una fórmula para consumir el colágeno mientras combatía el ACV de su mamá
-  
					
										 El aprovechó la fiebre del fútbol y las pijamas en pandemia para arrancar con éxito su negocio de franelas personalizadas El aprovechó la fiebre del fútbol y las pijamas en pandemia para arrancar con éxito su negocio de franelas personalizadas
Lo último de
- Proyecto para gestión de redes sociales ganó un lugar en el Seedstars Summit
- Empresas del futuro: ¿cuáles serán los profesionales más demandados?
- ¿Realmente es necesario dar a conocer tus ideas para alcanzar el éxito?
- FMI: "reactivar" Venezuela será vital para la economía global en el 2020
- ¿Qué pueden hacer las empresas venezolanas para proteger el medio ambiente?
